Obras

Purik Arawi, poema bilingue (kichwa - español)



PURIK ARAWI (Poemas andantes) es la nueva obra de la escritora Gladys Potosí Chuquin. Poemario bilingüe (kichwa - castellano). Estos poemas cantan el milagro de la vida con el reconocimiento de la muerte y su transformación ante circunstancias cotidianas y no cotidianas, acontecimientos que sólo el arte es capaz de descubrir y desnudar mediante versos y mucho más junto con la vibración de las lenguas originarias, el runa shimi, mishki shimi o kichwa.

PURIK ARAWI nos recuerda también que la vida no solo es aquí y ahora, ni lo que se presenta frente a nuestros ojos es la única realidad, puesto que hay tres planos por lo que, como personas físicas o como almas liberadas de toda materia, debemos transitar, Uku Pacha, el mundo de los muertos o el inframundo; Kay Pacha, el espacio presente y Hannan Pacha, ese mundo supraterrenal, que como dimensiones distintas, también son fuente de diversas historias y rituales que buscan la conexión profunda con los seres espirituales que acompañan nuestro andar, para recordarnos, que hay un tiempo divino, que no somos solo un cuerpo, que también la esencia debe ser alimentada con la magia de la poesía.


Adquirirlo aquí


Revista Prometeo 121-122 

La tierra fluye como el agua. El agua arde como el fuego. El viento se lleva la materia de la historia que fue. Somos nada, pero nos estamos fundiendo al todo. La tierra se mueve como un cuerpo vivo. Somos su conciencia en formación como los minerales. Cambian nuestros pensamientos sobre la existencia cada instante. Leemos los caracteres de la vida escritos sobre el libro del ciclón. 

Las víctimas del terremoto observaron las edades de la Tierra. Los palestinos conocen bien las edades de la guerra. El odio de la bestia apocalíptica que quiere morir mientras extermina al mundo, acabar su sufrimiento matando. África es la piedra negra del principio. El Vaticano está fundado sobre su fe en el oro. 

La tierra se mueve como un río de lava. La historia ha sido instaurada sobre un volcán. Mientras la tierra tiembla hay quienes quieren construir su casa. 

Los pueblos pertenecemos a la unidad. Más que de la prehistoria venimos del fuego del origen, de la formación de las capas de la tierra. Los pilares de la vieja arquitectura de la historia, frágiles en sus comienzos, han sido sustituidos por construcciones ilusorias. Nada permanece en pie. Solo viven el amor y la poesía. 

Palestina es la confianza humana en lo que nos queda de vida sobre la Tierra. El animal de la guerra se agota. Todo está en ruinas y la infancia humana juega entre los escombros. Podemos volver a empezar.




Loja Grita Arte 12.

Revista Cultural



Madre de la tierra

Antología Internacional de Voces Femeninas por las Defensoras del Medio Ambiente (Coleccion Grito de Mujer) (Spanish Edition) 
Poesía escrita por diversas mujeres poetas a nivel internacional rindiendo un homenaje a la madre tierra y a las mujeres activistas que han perdido la vida o sufrido violencia por defender los derechos del Medioambiente. Ellas son las madres de la tierra.


"Te juro, mujer, campesina, militante, amante del cielo, madre de la semilla, de la tierra y de las aguas que, ¡HOY habrá poder de nuevo en tu palabra! Hoy la tierra guardará tus pasos en la permanencia para que ninguna otra que te siga se pierda y sepa el camino para reencontrarse.

Cuando rompas el cerco en tu garganta, cuando abraces la raíz de las conciencias y puedas condenar los nombres callados en voz alta…ese día, del vientre de todas nacerá un himno verde, su fruto será la sabia que nos alimente. Ninguna boca sometida conocerá hambre, ninguna amenaza podrá detenerte.

¡Vencerás! porque tu voz echará raíces firmes en tu puño, tu canto se oirá más fuerte que el silencio y, “quienes piensan”, escucharán tu GRITO sobre toda rapiña, donde nadie nunca más podrá callarte.

Mujer, cuanto tengas la tierra, cantará la vida en tu garganta su loa permanente…" 
Jael Uribe, Manifiesto Festival Grito de Mujer 2023.

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí